Búsqueda temas relacionados TablaMaya

viernes, 10 de enero de 2025

Niño o niña? Mitos y creencias populares



Hemos hablado en post anteriores sobre el método de la tablamaya y la influencia de la luna en saber el género de los bebés antes de nacer. Karol asidua lectora del blog nos ha hecho llegar el siguiente artículo, léanlo como entretención, son esas creencias populares para “adivinar” el sexo del bebé por nacer. 

“1. Si al tomar  los latidos del corazón son menos de 140 es un varón, es mujer si están en 140 o más.

2. Si el pelo en sus piernas está creciendo más rápido ahora que antes del embarazo va a tener un varón, es mujer si están creciendo como siempre.

3. Si sus pies se mantienen más fríos ahora tendrá varón, pero si son de la misma temperatura que antes del embarazo tendrá una niña.

4. Dormir con la almohada hacia el sector norte es varón, al lado sur es mujer.

5. ¿Tiene pelo gris la abuela materna?  Si la respuesta es sí, es varón.Si es de otro color (natural o pintado), nacerá una mujer.



6.Si niegas comer el talón del  pan, vas a tener mujer, si prefieres comer esta parte del pan es varón.

7. Si el papá gana peso durante su embarazo es varón, si no sube de peso es mujer.

8. Si lleva todo el peso subido al frente es varón, si todo el peso va asus caderas es mujer.

Lee: FELIZ AÑO!!!Rituales y tradiciones para Nochevieja, así como las precauciones a tener en cuenta

9. Si su barriga está bajo es varón, si está alto es mujer.

10.Si tenía nauseas temprano en el embarazo es mujer.

11. Si la futura mamá come con tenedor tendrá varón, si come con cuchara nacerá mujer.

12. Si está bien bonita durante el embarazo es varón, porque las niñas quitan la belleza de la mamá.



13. Es varón si el cabello suyo no crece mucho.

14. Si su orina es de un color amarillo brillante es varón, si es de un color  amarillo opaco es mujer.

15. Si Ud. mueve una aguja con hilo sobre la barriga de la madre y ésta hace círculos es varón, y si se mueve de lado a lado es mujer.

16. Un fórmula matemática: añade la edad de la madre  al  número del mes cuando pasó la fecundación; si sale un número igual es varón, si es un número desigual es mujer”


Que lo disfruten!!!

Le invito a leer post anteriores sobre el método de la Tabla Maya y la luna
#calendariomaya

jueves, 9 de enero de 2025

Influencia de las FASES LUNARES en los partos naturales. Luna Nueva es de varones


El nacimiento de un bebé siempre es algo tan maravilloso y curiosamente parece que las fases lunares tienen que ver en la fecha de los partos. Hay varias investigaciones, con y sin fundamento científico, que nos demuestran que según la fase en la que se encuentre la Luna, es más propicia para el nacimiento de niños o de niñas. En la antigüedad, cuando eran las matronas las que atendían los partes, para ellas la influencia de la luna es "santa palabra".


Veamos lo siguiente:

Hace algunos años, en un hospital público de Polonia, se realizó un estudio “a conciencia” que determinó que la luna sí influye en la elección de si nacerá Niña o Niño. De ahí que algunos partos se atrasan o adelantan y no siempre tienen la media de las 40 semanas, ya que conocemos nacimientos de hasta 42 semanas o de menos tiempo. 

Sus estadísticas arrojaron que si en el momento del parto natural la luna estaba en signo femenino que se refiere a la Luna Llena o al Cuarto Menguante (signo negativo) engendrará una niña

Ah, pero, si la luna está en su fase de signo masculino que es la Luna Nueva o Cuarto Creciente (signo positivo) nacerá un niño.
Y lo estamos comprobando con el nacimiento del hijo (un varón) de Meghan Markle y el Príncipe Harry, nace el 6 de mayo 05.26 de la mañana (hora local), justamente en el paso de la Luna Nueva de mayo.

Hubo otro estudio realizado en Francia entre 1968 y 1974, donde se analizaron casi 6 millones de nacimientos, y refiere datos muy parecidos.





Y así hay muchas investigaciones que sustentan hay razón y no solo es una creencia popular muy arraigada, y si nos basamos parte en la ciencia, una de las razones para creer que la luna influye en los partos, está relacionada en lo que dice que los seres humanos estamos constituidos entre un 70% a un 80% de agua, y por lo tanto, así  como la influencia lunar se nota en los mares, en la agricultura podría tener alguna relación en nuestros cuerpos y sobre todo en el liquido amniótico.

Otros datos sobre la influencia de la luna en los nacimientos de bebés 

Luna nueva: durante esta fase los estudios han arrojado que los partos tienen la tendencia a ser fáciles y muy rápidos. 

Cuarto creciente: Se consideran los más bonitos del mes. La dilatación y el avance siguen un ritmo suave para que la madre se acostumbre a que pronto llegará la hora del parto. 

Luna llena: En esta fase es cuando ocurren más nacimientos, las cunitas de bebés se mantienen llenas y este periodo lunar hace correr a enfermeras y médicos en el hospital para brindar la atención adecuada. 





Cuarto menguante: Generalmente se producen pocos nacimientos. 

Luna negra: esta fase ocurre un día antes de la luna nueva. Si el parto se da en esa fase son más trabajosos para la mami y el personal médico.


Quieres leer más sobre este tema, toca aquí


#influenciadelaluna
#nacimientos
#parto

También te puede interesar:




Niño o niña? creencias populares para la elección antes de nacer



Hemos hablado en post anteriores sobre el método de la tablamaya y la influencia de la luna en saber el género de los bebés antes de nacer. Karol asidua lectora del blog nos ha hecho llegar el siguiente artículo, léanlo como entretención, son esas creencias populares para “adivinar” el sexo del bebé por nacer. 

“1. Si al tomar  los latidos del corazón son menos de 140 es un varón, es mujer si están en 140 o más.

2. Si el pelo en sus piernas está creciendo más rápido ahora que antes del embarazo va a tener un varón, es mujer si están creciendo como siempre.

3. Si sus pies se mantienen más fríos ahora tendrá varón, pero si son de la misma temperatura que antes del embarazo tendrá una niña.

4. Dormir con la almohada hacia el sector norte es varón, al lado sur es mujer.

5. ¿Tiene pelo gris la abuela materna?  Si la respuesta es sí, es varón.Si es de otro color (natural o pintado), nacerá una mujer.



6.Si niegas comer el talón del  pan, vas a tener mujer, si prefieres comer esta parte del pan es varón.

7. Si el papá gana peso durante su embarazo es varón, si no sube de peso es mujer.

8. Si lleva todo el peso subido al frente es varón, si todo el peso va asus caderas es mujer.

Lee: FELIZ AÑO!!!Rituales y tradiciones para Nochevieja, así como las precauciones a tener en cuenta

9. Si su barriga está bajo es varón, si está alto es mujer.

10.Si tenía nauseas temprano en el embarazo es mujer.

11. Si la futura mamá come con tenedor tendrá varón, si come con cuchara nacerá mujer.

12. Si está bien bonita durante el embarazo es varón, porque las niñas quitan la belleza de la mamá.





13. Es varón si el cabello suyo no crece mucho.

14. Si su orina es de un color amarillo brillante es varón, si es de un color  amarillo opaco es mujer.

15. Si Ud. pone a cener un aguja con hilo sobre la barriga de la madre y se mueve en círculos es varón, y si se mueve de lado a lado es mujer.

16. Un fórmula matemática: añade la edad de la madre  al  número del mes cuando pasó la fecundación; si sale un número igual es varón, si es un número desigual es mujer”



domingo, 3 de enero de 2021

Influencia de la luna en partos naturales. Luna Nueva, fase de varones

 El hijo (un varón) de Meghan Markle y el Príncipe Harry, nació el 6 de mayo 05.26 a. m. (hora local), justamente en el paso de la Luna Nueva de mayo




En cualquier fase de la luna el nacimiento de un bebé es algo tan bello. Curiosamente hay varias investigaciones, con y sin fundamento científico, que nos demuestran que según la fase en la que se encuentre la Luna, es más propicia para el nacimiento de niños o niñas. Las matronas saben mucho de esto y para ellas es "palabra santa".

Veamos lo siguiente:

Hace algunos años, en un hospital público de Polonia, se realizó un estudio “a conciencia” que determinó que la luna sí influye en la elección de si nacerá Niña o Niño. De ahí que algunos partos se atrasan o adelantan y no siempre tienen la media de las 40 semanas, ya que conocemos nacimientos de hasta 42 semanas o de menos tiempo. 

Sus estadísticas arrojaron que si en el momento del parto natural la luna estaba en signo femenino que se refiere a la Luna Llena o al Cuarto Menguante (signo negativo) engendrará una niña

Ah, pero, si la luna está en su fase de signo masculino que es la Luna Nueva o Cuarto Creciente (signo positivo) nacerá un niño.
Y lo estamos comprobando con el nacimiento del hijo (un varón) de Meghan Markle y el Príncipe Harry, nace el 6 de mayo 05.26 de la mañana (hora local), justamente en el paso de la Luna Nueva de mayo.

Hubo otro estudio realizado en Francia entre 1968 y 1974, donde se analizaron casi 6 millones de nacimientos, y refiere datos muy parecidos.





Y así hay muchas investigaciones que sustentan hay razón y no solo es una creencia popular muy arraigada, y si nos basamos parte en la ciencia, una de las razones para creer que la luna influye en los partos, está relacionada en lo que dice que los seres humanos estamos constituidos entre un 70% a un 80% de agua, y por lo tanto, así  como la influencia lunar se nota en los mares, en la agricultura podría tener alguna relación en nuestros cuerpos y sobre todo en el liquido amniótico.

Otros datos sobre la influencia de la luna en los nacimientos de bebés 

Luna nueva: durante esta fase los estudios han arrojado que los partos tienen la tendencia a ser fáciles y muy rápidos. 

Cuarto creciente: Se consideran los más bonitos del mes. La dilatación y el avance siguen un ritmo suave para que la madre se acostumbre a que pronto llegará la hora del parto. 

Luna llena: En esta fase es cuando ocurren más nacimientos, las cunitas de bebés se mantienen llenas y este periodo lunar hace correr a enfermeras y médicos en el hospital para brindar la atención adecuada. 





Cuarto menguante: Generalmente se producen pocos nacimientos. 

Luna negra: esta fase ocurre un día antes de la luna nueva. Si el parto se da en esa fase son más trabajosos para la mami y el personal médico.


Quieres leer más sobre este tema, toca aquí


#influenciadelaluna
#nacimientos
#parto

También te puede interesar:




martes, 23 de abril de 2019

Tabla para calcular fecha de parto

Aún para los doctores, no siempre la fecha probable de parto, es la definitiva, sin embargo, mucho utilizan la Regla de Naegele,  método estandarizado para calcular la fecha de un parto normal de 40 semanas/280 días que consiste en que a la fecha de la última regla de la mujer, le suma un año, le resta 3 meses y por último le suma 7 días.

Para ello los profesionales utilizan una ruedita de cartón con otra por debajo que mueven y hacen calzar entre ellas según la fecha que le proporciona la embarazada sobre su última menstruación y así hacen el cálculo, mismo concepto trabaja la tabla que les traigo, sigue leyendo.



.
Como es bien sabido, la mayor parte de las veces, el bebé no tiene un día exacto para nacer, puede llegar dos semanas antes o dos semanas después, es considerado normal por los ginecólogos, por lo que con esos cálculos, al menos saben la semana probable en que podría dar a luz esa mamá.

Leer: Sabes cuales son tus días fértiles?

Tabla para calcular la fecha de parto

Por si te da flojera realizar esa ecuación, te dejo a continuación una tabla con ese mismo concepto, de la Regla de Naegele que usan los ginecólogos.



Cómo interpretar esta tabla? 


Lo primero es identificar el primer día de tu última menstruación en la primera línea del mes (enero, febrero, etc) y en la segunda línea el día y mes que corresponde a que nazca tu bebé.

Leer: Cuando Programar los encuentros de pareja para pedir niña o niño.

Ejemplo:





Han pasado algunos días desde que sabes que estás embarazada y quieres conocer el mes y día en que nacerá tu bebé, entonces supongamos que el primer día de tu menstruación fue el 5 de enero:

En la TABLA, buscas en la primera línea del mes de enero el día 5 y justamente debajo de este, o sea en la segunda línea, verás el día y mes probable en que nacerá tu bebé.


Mami, para que no comas ansias, ten presente que la fecha que se te indica es solo un cálculo, como ya te indiqué, no siempre el bebé nace en la fecha exacta, lo importante es que te prepares a esperar ese bello momento cuando él o ella quiera nacer.



#tabladeparto

También te puede interesar:


Niño o Niña, el porqué funciona la Tabla Maya.

Amamantar baja el deseo 



sábado, 2 de febrero de 2019

Funciona la Tabla Maya para saber si voy a tener niño o niña

Según el método que utilice cada pareja para embarazarse, todos están sustentados en cuáles son los días fértiles de la mujer.

Por lo que de acuerdo a la disposición hormonal de la mujer, esos métodos indican que su organismo tiene meses más propensos a engendrar niño o niña, indicando que es el óvulo el que elige al espermatozoide adecuado.

La Tabla Maya para saber si tendrá niño o niña es un método natural que no afecta a la futura mami y al bebé




Se conocen métodos para saber anticipadamente si va a tener niño o niña, tales como la Tabla Maya, Calendario MayaTabla ChinaCalendario Lunar entre otros hasta invasivos, doy fe del que más conozco que es Tabla Maya o Calendario Maya para el embarazo.

Desde hace más de 30 años que llegó a mis manos la TablaMaya del embarazo, la he interpretado (hacer el cálculo) a muchas parejas, cuyos cálculos en base a ella han arrojado un 99.99% de aciertos. Los pocos casos, en que no ha acertado, se deben a que las parejas no han suministrado bien los datos, o no los recuerdan con precisión, para hacerle el cálculo en la TablaMaya.

Nuestra página de la TablaMaya está colocada en internet desde hace más de 15 años, durante los cuales he recibido mails de diferentes partes del mundo comentándome que el cálculo que les dí, acertó en su caso.

Por lo anterior es que indico que sí funciona la Tabla Maya para saber el sexo del bebé, que aunque es un método que no está aún sustentado científicamente, pero si fue y posiblemente sigue siendo, una tabla de planificación creado por los sabios Mayas para regular la natalidad de su población .

La Tabla Maya también se utiliza antes de embarazarse, para saber los meses en que puede tener niña o niño.

Se necesita mucha paciencia por parte de la pareja, ya que hay meses en tener relaciones y otros utilizar otros métodos. Hay parejas que lo logran en poco tiempo, otros tardan varios meses.
A las futuras mamás que les he realizado el cálculo de la Tabla Maya para saber si tendrán niño o niña, meses después me reportan aciertos, esto me ha sucedido desde hace más de 30 años que llegó a mis manos.

Lee: Quieres tener la TablaMaya Original




La danza del óvulo para ser engendrado

Cuando el óvulo está dispuesto a ser engendrado, se desprende del ovario, empieza a girar sobre sí mismo, indicando así a los espermatozoides el camino donde los espera. Cuando los espermatozoides más fuertes llegan, es el óvulo el que ‘decide’ a quien permite entrar, ablanda la corteza exterior que le recubre para facilitarle la entrada.

Es por ese momento que se hacen los cálculos y así saber si concibió o va a concebir niña o niño. 

Porque como ya expliqué, puede consultar la Tabla Maya para quedar embarazada de niña o niño, si indica bien sus datos como la edad, primer día de la menstruación y otros que se le solicitan, dará como resultado los días de ovulación, o sea el momento de la "danza" de su ovario, que es la clave para despejar la incógnita de que será el bebé que dará a luz, niña o niño como se le ha indicará.

Sea cual sea el método que utilice la pareja, como la Tabla MayaTabla ChinaCalendario Lunar y otros, toman como punto de partida la ovulación de la mujer.

Y científicamente se toma en cuenta que el cuerpo humano ni es regular ni se ajusta a ninguna regla o fórmula, por lo que de siempre se ha indicado que es una cuestión de azar que XX o  XY logre ingresar en el óvulo.
En conclusión, en lo que todos si estaremos de acuerdo y que es lo más importante, indiferentemente de tener o elegir un niño o una niña, es que sea un bebé sano.

Que sí se puede intentar con estos métodos, que además son naturales y en nada afectan la salud de la futura madre y su bebé.
#tablamaya2019   #calendariochinoembarazo2019   #comosabersiestasembarazada

jueves, 15 de noviembre de 2018

Consejos para embarazarse de un niño

El artículo anterior "Consejos para embarazarse de una niña" a recibido muchas visitas y comentarios de quienes quieren saber sobre cómo embarazarse de niño, por si no lo has leído, te sugiero lo hagas para que entiendas mejor de que va esta otra parte. Vamos a ello.

Como sabemos la elección del sexo del bebé, en forma cierta, es todavía cosa de la ciencia. Hay casos en que es muy necesario hacer la selección genética, cuando por ejemplo en la familia hay antecentes de algunas enfermedades que solo se transmiten hereditariamente, que afectan sólo a hombres o a mujeres.



Entre los consejos para embarazarse de un niño o varón, además de los ya conocidos en este blog como son la Tabla Maya, que cuenta con un 99.99% de aciertos (mi hijo y esposa se embarazaron de niña en poco tiempo) o el calendario chino 2018 de embarazo, pero se debe asumir compromisos de abstinencia en los meses que no correspondan a niña es aplicar el método Shettles, ya hemos conversado al respecto cuando nos referíamos a embarazarse de niña, este método indica tener en cuenta el día de la ovulación para programar las relaciones sexuales.
El método Shettles se basa en programar las relaciones sexuales, según la ovulación de la mujer para tener más posibilidades de tener un niño.

Dicho método ofrece los resultados esperados en un 75 por ciento de los casos en la selección del sexo del bebé, siempre que esté clara con el día exacto de la ovulación y no interfieran otros factores, que veremos más adelante, que podrían alterar el resultado. 

Entonces, para embarazarse de un chico debe tener relaciones sexuales lo más cerca posible de la ovulación, o sea, el mismo día o 24 horas antes. 


Factores que influyen para embarazarse de un varoncito

La incertidumbre de muchas parejas es saber cuándo se produce la ovulación para concebir un niño en el momento adecuado, puedes averiguarlo de varias maneras:

- Tomarse la temperatura corporal todos los días para calcular el momento de la ovulación.

- Utilizar un kit de predicción de la ovulación.

- Utilizar la calculadora de la ovulación.


Además influyen otros factores como la temperatura de los testículos y el pH del flujo vaginal de la mujer.
Sobre la temperatura, los espermatozoides "Y" o masculinos son más sensibles al calor que los "X" o femeninos, y pueden no sobrevivir a las altas temperaturas. es por ello que si quieres tener un varón, tu pareja no debe usar ropa interior ajustada, ni que pase muchas horas sentado, así evitar el sobrecalentamiento del escroto que es lo que puede destruir o lastimar a los espermatozoides masculinos que son más débiles que los femeninos.


Otro factor determinante en la elección de niño, es el flujo vaginal, un líquido que sirve de vehículo para que los espermatozoides viajen a través de la vagina en busca del óvulo para fecundarlo.

Los espermatozoides "Y" sobreviven mejor en un pH que no sea más ácido de lo normal, por ser más pequeños, débiles y delicados, aunque sí mucho más rápidos que los "X" y ganarían la carrera al óvulo para fecundarlo.

#elcalendariochino2018deembarazo