Ya hemos publicado temas como la elección del sexo del bebé antes de nacer utilizando la tablamaya, la influencia de las fases de la luna, la alimentación y por las creencias populares, sino lo has leído te invito a leerlos.
Hoy hablaremos sobre reconocer los días fértiles para saber cuando quedar embarazada.
Cuando decidimos tener un hijo, también nos entran las ansias, queremos quedar embarazadas lo antes posible. Y cuando ello no sucede, nos llegan las decepciones y los agobios, el mirar como, mes tras mes, aparece esa marca, la odiada menstruación a manera de “noticia” que nos informa: “vuélvelo a intentar”.
Pero ¿será que no sabemos exactamente cuando son nuestros días más fértiles, así podríamos “trabajar” con énfasis en ese lapso?
Lee también: Tabla (obsequio) con el cálculo realizado fecha de parto
1- La pre-ovulatoria: es variable de una mujer a otra en número de días.
2- La ovulatoria: comienza cuando el óvulo sale del ovario, considerado tiempo preciso para la fecundación
3- Post-ovulatoria, los días restantes que son como 14 días
El ciclo menstrual es aquel comprendido entre el comienzo de una menstruación y el día anterior de la siguiente, es regular cuando dura los mismos días (con variaciones de uno o dos días), los ciclos suelen ser generalmente de 28 días, los hay también de 24 días, 26 días, 30 días, 35 días, pero si se mantiene así durante meses… está bien.
Los ciclos irregulares son los ciclos largos o cortos de forma aleatoria y que la mujer no sabe cuando será su próxima menstruación.
Lee también: Tabla (obsequio) con el cálculo realizado fecha de parto
Un ciclo menstrual consta de 3 etapas:
1- La pre-ovulatoria: es variable de una mujer a otra en número de días.
2- La ovulatoria: comienza cuando el óvulo sale del ovario, considerado tiempo preciso para la fecundación
3- Post-ovulatoria, los días restantes que son como 14 días
El ciclo menstrual es aquel comprendido entre el comienzo de una menstruación y el día anterior de la siguiente, es regular cuando dura los mismos días (con variaciones de uno o dos días), los ciclos suelen ser generalmente de 28 días, los hay también de 24 días, 26 días, 30 días, 35 días, pero si se mantiene así durante meses… está bien.
Los ciclos irregulares son los ciclos largos o cortos de forma aleatoria y que la mujer no sabe cuando será su próxima menstruación.
Y es que has de saber que son sólo 4 ó 5 días los que hay para conseguir esa tan deseada concepción, que los encuentras en la ovulación que se produce aproximadamente a la mitad entre una menstruación y otra, así que si tu menstruación es cada 28 días, tu ovulación es el día 14 contando a partir del primer día de la regla, entonces dos días antes y dos días después estarás fértil, por lo tanto… si durante esos días no has tenido la oportunidad de estar en intimidad con tu pareja, las probabilidades de que se produzca un embarazo son nulas en gran porcentaje.
Cuando logres calcular cuales son tus días fértiles en base a tu ovulación, estarás a un paso de lograr el embarazo, no debes preocuparte sino se produce de inmediato, porque aunque… conozcas cuando se produce tu ovulación (el factor más importante), no es lo único que necesitas para que se produzca la fecundación, también influyen otros factores orgánicos, por lo tanto… si pasan varios meses y no te has quedado embarazada acude con tu pareja al ginecólogo, para que les asesoren en exámenes que deben realizarse.
- Niño o Niña el óvulo es el que elige al espermatozoide X o Y
- Mitos o creencias populares si tendrá Niño o Niña
- Método de la Tablamaya para saber si tendrás Niño o Niña
- Tabla de alimentos para elegir Niño o Niña
También puede interesarle leer:
- Elección de Niña o Niño con las fases de la Luna- Niño o Niña el óvulo es el que elige al espermatozoide X o Y
- Mitos o creencias populares si tendrá Niño o Niña
- Método de la Tablamaya para saber si tendrás Niño o Niña
- Tabla de alimentos para elegir Niño o Niña